CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, 16 de abril de 2009

...Para mí, el significado de las vacaciones...

Para mí, las vacaciones significan muchas cosas; por un lado, la oportunidad de un merecido descanso luego de las temporadas de trabajo y escuela. Ya sea que se vaya a algún lado o permanezcamos en nuestro mismo lugar, las vacaciones nos presentan variantes a la rutina de la vida, nos permiten relajarnos, entretenernos, divertirnos, enriquecernos culturalmente y conocer nuevos y distintos lugares, platicar con otras personas, compartir visiones y opiniones, y por supuesto, nos permiten convivir en armonía con nuestros seres queridos. Claro que como en todo, siempre habrá ventajas y desventajas, a veces se presentan algunos problemas que nos impiden disfrutar de las vacaciones como se debe, puede haber problemas económicos, accidentes, cambios climáticos, imposibilidad de salir por cuestiones laborales o educativas, en fin, muchas cosas más. Lo importante siempre es saber aprovechar todo lo bueno que tienen las vacaciones y quizás no darle tanta importancia a los aspectos negativos, buscar soluciones y seguir con el objetivo de divertirse.

En las pasadas vacaciones de semana santa, mi familia y yo decidimos viajar para conocer puerto Vallarta. Antes de eso, permanecimos algunos días en Guadalajara, donde actualmente viven mis papás. Caminamos bastante, todos los días nos dispusimos a hacer recorridos a distintos lugares, pequeños pueblos; pude conocer Tlaquepaque y me asombró ver lo cerca que estaba de la casa, sólo a 10 minutos. Ahí encuentras de todo, gente bailando y cantando, puestos de vendedores ambulantes, antojitos de todo tipo (aún recuerdo los famosos burros rellenos, similares a los churros: con cajeta, lechera, azucar y canela... ¡Deliciosos!), fachadas hermosas en las casas e iglesias, parques, y sobre todo gente amable. Visitamos también el lago de Chapala, con un montón de turistas y todos muertos de calor. Fuimos también al mercado de Tonalá, un lugar inmenso donde sólo encontrar un lugar para poder estacionarse ya es, en sí.. una victoria; recuerdo los raspados que venden ahí, con mermeladas tradicionales super empalagosas pero muy ricas. Ahí venden todo tipo de artesanías, desde muebles tallados en madera hasta pequeñas figuritas hechas con metales fundidos. Se percibe el encanto de la mano de obra mexicana. Me llena de orgullo poder conocer personas y lugares así. Después de nuestra fugaz visita a Guadalajara, por fin nos dirijimos a puerto Vallarta. De entrada puedo decir que amé el clima, muy soleado y caluroso pero sin ser sofocante, más bien algo fresco, muy diferente al clima de otras playas que he conocido. Lo padre ahí es caminar por el malecón, nosotros lo hicimos todas las noches, el ambiente es increíble, la gente se arregla por las noches sólo para salir a caminar, quizás entrar a algún bar y consumir alguna bebida. Los puestos de chacharas (como me gusta llamarlos) se hacen siempre presentes, con personas gritando y ofreciendo los mejores precios para vender algun souvenir. Me divertí dando largos paseos a la orilla del mar y jugando volleyball con mis hermanos y mis papás. Casi todos los días comimos mariscos, otra cosa que me encanta y que en esta ocasión estuvieron muy buenos. En fín, salí de vacaciones por una semana y me divertí como nunca, aunque eso de descansar la verdad no mucho....


0 comentarios: